En el post anterior hemos visto las diferentes formas de limpiar la madera pero en los muebles nos podemos encontrar con otros materiales ademas de madera. A continuación explicamos cómo limpiar los más comunes:
Metales
Existen en el mercado numerosos productos limpiadores especializados en los diferentes metales que nos podemos encontrar en el mueble. Cuando se trata de limpiar el óxido, lo que mejor funciona es el vinagre caliente. Hay que evitar que toque la madera, ya que el vinagre es ácido acético y puede deteriorarla.
Mármol y alabastro
El mármol y el alabastro son materiales muy porosos, por lo que hay que tener cuidado con la humedad que aplicamos sobre los mismos a la hora de limpiarlos, ya que ésta podría ser absorbida por el poro, y quedar la suciedad dentro. Tenemos dos opciones, o bien limpiarlos con espuma de jabón, o bien pulirlos. El pulido se llevará a cabo de la siguiente manera: se aplica polvo de piedra pómez gris sobre el mármol o alabastro y con una muñequilla humedecida en alcohol se frota; esta operación se realiza varias veces hasta que veamos que el polvo gris de pómez pase de un color oscuro (sucio) a un color más claro; tras realizar la limpieza, se retiran los restos con un paño humedecido en agua, rematándose la limpieza con una cera microcristalina que servirá de protección.
Hueso y marfil
Se limpian con agua y alcohol, al 50%. Si se puede sacar la pieza del mueble, se puede cocer en agua. Si hay que decolorar alguna mancha, lo mejor es cocerlo en agua oxigenada
Nacar
Se limpia con agua ligeramente jabonosa.
Carey
Se limpia con agua jabonosa a la se que se añadirán unas gotas de alcohol.
Cuero
Normalmente se limpia con espuma de agua jabonosa, cuidando mucho el grado de humedad que se aplica. Después se puede nutrir con aceite de linaza.